Etnomusicología

La biografía social de las músicas. La tradición vista por un etnomusicólogo aguafiestas

Gourmet Musical, 2025

Cuentos fabulosos. La invención de la música incaica y el nacimiento de la música andina como objeto de estudio musicológico

Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018

Libros

En prensa. La biografía social de las músicas. La tradición vista por un etnomusicólogo aguafiestas. Buenos Aires, Gourmet

2018. Cuentos fabulosos. La invención de la música incaica y el nacimiento de la música andina como objeto de estudio musicológico. Lima: PUCP

2016. En contra de la música. Buenos Aires: Gourmet Musical. Reediciones en 2020 y 2023

2009. Del juju al uauco: un estudio arqueomusicológico de las flautas globulares cerradas de cráneo de cérvido en la región Chinchaysuyu del Imperio de los Incas. Quito: Abya Yala

2008. Ein musikalisches Stück Heimat: Ethnologische Beobachtungen zum deutschen Schlager. Bielefeld: transcript

2001. Todas las voces. Artículos sobre música popular. Lima: PUCP & Biblioteca Nacional del Perú

Artículos (selección)

2024. “Cien años de choledad: Algunas reflexiones sobre la transformación de lo andino en popular en el Perú del siglo XX”. En Pablo Alabarces & Laura Jordán (eds.) Canción con todos, 181-197. Bielefeld: CALAS

2024. “Gespenster des Krieges: Musik, Hantologie und Erinnerung an den bewaffneten Konflikt in Ayacucho (Peru). In Michael Fuhr & Cornelia Gruber (Hrsg.), Musik, Erinnern und kulturelles Gedächtnis. Hildesheim: Universitätsverlag Hildesheim

2023. “’Tantas veces me mataron…’. Sobre las muchas muertes de la etnomusicología y el constante sentimiento de crisis en la disciplina”. Sarance. Revista del Instituto Otavaleño de Antropología 50, 9-29

2021. “’Chasing Shadows in the field’. Über Retrodiktion und Feldforschung in der Musikethnologie”. In Barbara Alge (Hrsg.), Ethnographien im 21. Jahrhundert, 205-224. Baden-Baden: Rombach Wissenschaft

2016. “The Battle of Evermore: Music as a Never-ending Struggle for the Construction of Meaning”. In Regine Allgayer-Kaufmann (ed.) World Music Studies, 67-91. Berlin: Logos

2013. “The song remains the same? La biografía social y personificada de las canciones”. El oído pensante 1 (2): 23-49

2012. “Wondrous Stories: El descubrimiento de la pentafonía y la invención de la música incaica”. Resonancias 31: 61-77